Ir al contenido principal

Preguntas frecuentes

Cuando te embarcas en un tratamiento contra el cáncer, te pueden venir a la cabeza una serie de preguntas importantes. Queremos asegurarnos de que tienes toda la información que necesitas. Haz clic en los botones desplegables que aparecen a continuación para consultar nuestras preguntas frecuentes sobre el tratamiento del cáncer y obtener respuesta a tus dudas. Si tienes más preguntas, nuestro equipo oncológico está a tu disposición. Programa una consulta o solicita una segunda opinión hoy mismo y obtén las respuestas que necesitas.

Cáncer de Cerebro

Las tomografías de seguimiento y tu recuperación te darán información sobre tu progreso.

No. Los tratamientos de radiación no duelen.

Esto varía según la persona. Pregúntale a tu médico en tu primera cita.

A veces, el tratamiento de radiación puede causar dolores de cabeza. Si experimentas dolor de cabeza o una sensación de presión, informa tus síntomas a tu oncólogo de radiación. Es posible que te receten medicamentos para ayudar a controlar el dolor.

Habrá pérdida de cabello en el área donde se dirige la radiación. Tu enfermera y tu médico te explicarán qué zonas se verán afectadas según tu plan de radiación y te darán instrucciones para el cuidado de la piel.

Cáncer de Mama

No necesariamente. Cada historia de cáncer de mama es diferente debido a variaciones en la piel, la genética, el tamaño del busto y si te realizaron una mastectomía.

Hago ejercicio, no fumo y me hago mamografías regularmente. Nadie sabe con certeza por qué nos da cáncer. Tener antecedentes familiares fuertes de la enfermedad es ciertamente un factor que contribuye. Podemos conectarte con nuestro centro oncológico, que cuenta con un equipo increíble que incluye nutricionistas y especialistas en reducción de estrés, además de nuestra enfermera navegadora en oncología, quien te ayudará a conectar con los recursos comunitarios disponibles. Contar con apoyo para enfrentar el cáncer puede marcar una gran diferencia en tu recuperación.

Recibirás mamografías, resonancias magnéticas y otros estudios según las indicaciones de tu oncólogo médico y tu oncólogo de radiación.

Esto varía en cada paciente. Sin embargo, la mejor forma de tratar el cáncer de mama con radiación es administrar una pequeña dosis cada día para permitir la regeneración de las células sanas. (aproximadamente 1 a 4 semanas)

Tendrás acceso gratuito a la nutriologo de nuestro centro oncológico para recibir asesoría sobre tu nutrición y salud.

Cáncer Colorrectal

La irritación de la piel pélvica, el aumento de las evacuaciones, los gases y los cambios urinarios son comunes. Todas estas condiciones son tratables.

Esto depende de si recibes quimioterapia junto con la radiación o no. El revestimiento del intestino es muy sensible a la radiación. Es probable que ocurran cambios intestinales durante la tercera o cuarta semana. Si también estás recibiendo quimioterapia, los cambios pueden presentarse durante la segunda o tercera semana. Si experimentas cambios intestinales, tu enfermera se reunirá contigo para analizar cómo minimizar el problema a través de una dieta baja en fibra, medicamentos y manteniendo una buena hidratación.

Cuando ocurren cambios intestinales, ayuda mantener una dieta baja en fibra, evitar alimentos que causen gases y cólicos, y beber abundante líquido para reponer cualquier pérdida de fluidos.

La respuesta dependerá de tu plan de tratamiento y si también recibes quimioterapia al mismo tiempo que la radiación. Por lo general, puedes continuar trabajando hasta que los cambios intestinales o la fatiga te lo impidan. Nuestra enfermera se reunirá contigo durante la primera semana de tu radiación para ayudarte a diseñar un plan físico y de estilo de vida adecuado.

Al inicio de tus tratamientos, la enfermera y el médico hablarán contigo sobre los objetivos del tratamiento. Cuanto más sepas sobre tu tratamiento, más tranquilo/a estarás. Tu médico te explicará los exámenes de seguimiento que se realizarán después de tu tratamiento.

Cáncer Ginecológico

La irritación de la piel, el flujo vaginal, el aumento de las evacuaciones, los gases, la fatiga y los cambios urinarios son comunes. Todas estas condiciones son tratables.

A veces, cuando tienes cáncer y estás en tratamiento, tu deseo sexual puede disminuir. Las relaciones sexuales pueden volverse incómodas, y estos síntomas pueden aliviarse usando lubricantes vaginales. Los efectos de la radioterapia en la función sexual y reproductiva dependen de los órganos tratados. Antes de comenzar el tratamiento, pregunta a tu médico sobre los posibles efectos secundarios y cuánto tiempo podrían durar.

Puede que no puedas prevenirlos, pero sí tratarlos. Sugerimos dos productos que ayudan: Aquaphor Healing Ointment y Udderly Smooth Cream.

La respuesta dependerá de tu plan de tratamiento y si también recibes quimioterapia. Por lo general, puedes seguir trabajando hasta que los cambios intestinales o la fatiga te lo impidan. Nuestra enfermera se reunirá contigo durante la primera semana de tu radiación para ayudarte a diseñar un plan físico y de estilo de vida adecuado.

Al inicio de tus tratamientos, la enfermera y el médico hablarán contigo sobre los objetivos del tratamiento. Sabemos que, mientras más sepas sobre tu tratamiento, más tranquilo/a estarás. Tu médico te explicará los exámenes de seguimiento y las visitas programadas con los oncólogos médicos y de radiación después de tu tratamiento.

Cáncer de Cabeza y Cuello

Las pruebas iniciales que normalmente se realizan son las tomografías PET-CT, resonancias magnéticas (MRI) y otros estudios de radiología. Estas pruebas se utilizan para ayudar a planificar el curso de tu tratamiento.

La radiación en las áreas de la boca y la garganta puede causar molestias y dolor al tragar. Estaremos en contacto contigo para monitorear el avance de tu malestar y te daremos diferentes niveles de medicamentos para el dolor según lo necesites.

Por lo general, alrededor de 3 a 6 meses después de completar la radioterapia, recordando que cada persona es diferente.

Dificultad y dolor al tragar, piel endurecida y fatiga debido a la regeneración de nuevas células.

La prueba de seguimiento suele ser la misma que te hicieron al principio para determinar la extensión de la enfermedad y planificar la radiación. Esta se realiza después de completar tu radioterapia y ayudará a determinar la efectividad de tu tratamiento.

Cáncer de Pulmón

Los efectos secundarios más comunes son la esofagitis (cierta molestia al tragar) y la fatiga.

Recibirás estudios de seguimiento y estarás en coordinación constante con tu equipo de oncología para informarte sobre tu progreso.

Esto depende del área, el tamaño y la duración de tu tratamiento. Tu enfermera te ayudará a diseñar un plan de cuidado de la piel para minimizar cualquier efecto secundario que pudiera presentarse. Sugerimos dos productos que ayudan: Aquaphor Healing Ointment y Udderly Smooth Cream.

La radioterapia en el pecho puede causar tos y dificultad para respirar. Estos síntomas suelen mejorar una vez terminado el tratamiento. Frecuentemente, la respiración mejora a medida que el tumor disminuye de tamaño.

Cada tratamiento suele durar entre 1 y 3 minutos. Nuestros médicos te informarán cuántos tratamientos necesitarás cuando te vean en la consulta. Los técnicos en radioterapia y los médicos te explicarán cómo y dónde se administra la radiación.

Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata muy a menudo es completamente curable. Esto depende de tu patología. Nuestros médicos podrán responderte con más detalle durante tu consulta.

Sí, la mayoría de los hombres pueden continuar trabajando durante los tratamientos.

Existe la posibilidad de disfunción eréctil. Si esto ocurre, existen medicamentos que pueden ayudar.

Es posible que experimentes cambios en la micción, la función intestinal y, como se mencionó anteriormente, cambios en la función sexual. Estos efectos secundarios suelen ser leves y pueden volver a la normalidad, dependiendo de cada persona.

Una nutrición saludable, junto con cambios en el estilo de vida, como minimizar el estrés, relajarte y hacer ejercicio, pueden ayudar a prevenir una recurrencia. Nuestros centros oncológicos ofrecen recursos para guiarte en estos cambios.

Cáncer de Piel

La sequedad de la piel, las erupciones y la picazón son efectos secundarios comunes del tratamiento contra el cáncer. Los efectos solo afectarán la parte de la piel que está siendo irradiada. Comenzarán a aparecer entre 2 y 3 semanas después de iniciar el tratamiento.

Sugerimos usar Aquaphor Healing Ointment o Udderly Smooth Cream. Proporcionamos muestras gratuitas, y también puedes encontrar estos productos en línea y en farmacias locales.

La radioterapia es altamente efectiva para curar los cánceres de células escamosas y basales, logrando altas tasas de curación.

No, la radioterapia no duele mientras se administra. Los efectos secundarios son mínimos.

Las células sanas “rellenan” y reemplazan a las células cancerosas, lo que normalmente da como resultado un excelente resultado cosmético.